La bandera del departamento de Nariño está integrada por dos franjas horizontales: amarilla la primera y verde la segunda. De conformidad con las leyes de la heráldica el AMARILLO representa magnanimidad, clemencia, generosidad, riqueza, amor, poder y constancia; el VERDE honra, abundancia y fertilidad.
Los nariñenses, con el amarillo significamos la riqueza de las minas, las espigas en sazón y los corazones palpitantes de patriotismo. Con el verde exaltamos la fecundidad de los campos y la esperanza que cada día florece en los horizontes surianos.
El escudo del departamento de Nariño fue aprobado mediante
la ordenanza número 025 del 23 noviembre de 1999. El escudo es de forma suiza,
tiene cinco partes de ancho por seis de largo. Está sobre un ribete o borde en
campo de metal (oro) punteado. Terciado en faja, o sea dividido en cuatro
partes separadas, dos superiores cortadas en arco por en medio y la parte del
centro respecto de la inferior separada por una paralela horizontal.
Lleva la faja superior o jefe en el campo derecho los
elementos siguientes: montañas y volcanes de la Cuenca Andina en sinople
(verde) y los ríos líneas en bandas en azur. En el campo izquierdo en azul
ultramar, en términos de armería con ondas de plata, líneas horizontales, la
Cuenca del Pacifico nariñense con el Puerto de Tumaco, sus riquezas marítimas y
un barco con tres palos navegando hacia la derecha del escudo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario